- ¿Tienes preguntas? Llámanos: (442) 428 5900

La alimentación eléctrica hoy en día es una necesidad que está en todos lados, en las empresas, en los establecimientos o inclusive en casa, y a pesar de que esto es una realidad que todos vivimos, existen otros componentes que debemos tomar en cuenta.
Los suministros públicos que distribuyen la energía, en su gran mayoría, son bastante confiables, por lo menos en países desarrollados o subdesarrollados. No obstante, las mejores redes eléctricas de los países de primer mundo llegan a tener fallas o a ser insatisfactorias para una capacidad mucho mayor a la del promedio.
Por otro lado, los sistemas, aparatos y dispositivos que utilizamos, en muchas ocasiones, pueden ser mucho más elevados a la potencia y capacidad de la red pública.
Por ello, los sistemas y productos que regulan y ayudan a las empresas a ajustar estas fallas son una forma muy buena de invertir para poder generar una correcta distribución de energía, sobre todo en cuestiones de apagones.
¿Qué es un sistema UPS?
Un UPS, también conocido como Uninterruptible Power Supply por sus siglas en inglés, lo que se traduce como un Sistema de Alimentación Ininterrumpida. Es un dispositivo que ayuda a que el flujo de energía eléctrica sea constante y pueda existir a pesar de no haber suministros de energía, gracias a sus baterías que se recargan cuando hay electricidad y que, por el contrario, se prenden cuando no hay.
Por otro lado, algunos de estos sistemas también sirven para los equipos a proteger, de tal manera que funcionan como un regulador, disminuyendo el impacto en las elevaciones o disminuciones de cambios de voltaje.
Escala de disponibilidad y tipos de configuraciones
Para poder entender los diferentes tipos de configuraciones en los sistemas de UPS, es importante entender lo que es la escala de disponibilidad y algunas otras características.
Las posibilidades de configuración de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida UPS se refiere a la disponibilidad que se mide por medio de un porcentaje estimado de tiempo en que la energía eléctrica estará en funcionamiento al momento de que existan fallas dentro del suministro de electricidad directa, o de la fuente de alimentación.
En otras palabras, se trata del tiempo en que el dispositivo UPS instalado, generará y suministrará electricidad sin que tenga una corriente que lo alimente, sino que entra en operación directamente.
Configuración “N”
Dentro de las configuraciones de los sistemas UPS suelen describir algunas con nomenclaturas o de forma tal que se sustituye toda una configuración con una letra y el nivel indicado con números, que por lo general van del 1 al 3. Dicha nomenclatura pertenece a una ecuación que se resume en una “necesidad” de carga eléctrica en momentos críticos.
En palabras más simples, N se refiere a un sistema compuesto por un número determinado de módulos del Sistema de Alimentación Ininterrumpida que en su conjunto forman la capacidad suministrar de carga correcta según el equipo al que están conectados a él.
Configuración redundante aislada
Dentro de la entrada de corriente de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida existen diferentes formas de ser conectados a una toma de corriente, lo que permite cargarlo para futuras ocasiones en las que son necesarias su intervención, así como la salida para poder alimentar a los diferentes aparatos electrónicos que así lo requieran.
La Configuración Redundante Aislado se refiere a que el sistema UPS tiene dos entradas, en la entrada de corriente paralela cuenta con un bypass, lo cual permite que cuando exista un fallo de un lado, la entrada de corriente se realiza por medio del otro bypass.
Por lo que, la posibilidad de tener dos tomas de corrientes, en donde solo una está activa o aislada, permite que si existe un fallo entre la entrada principal o secundaria pueda seguir funcionando, además de que pueda ser arreglado sin tener que ser interrumpida la carga.
A diferencia de la configuración redundante aislada, también se refiere que, al existir dos tomas de corriente, existe la posibilidad de poder tener diferentes intensidades de alimentación primaria, o sea, que si de un lado entran 120 V y de otra 125 V, con dicha configuración no existe un problema, puesto que el mismo sistema los regula por sí solo.
¿Cuáles son los diferentes sistemas de configuración UPS existentes?
Una vez que hemos entendido las diferentes nomenclaturas que podemos encontrar en una descripción para la configuración de sistemas UPS, en su mayoría, existen 5 tipos de configuraciones, las cuales son:
De capacidad (N) con una escala de disponibilidad (la más baja)
Redundan aislado
Paralelo redundante (N+1)
Redundante distribuido
sistema más sistema (2N, 2N+1
Ahora que ya sabes un poco más sobre la configuración de sistemas UPS, será mucho más fácil poder elegir entre una u otra opción. Pero si aún estás indeciso que equipo UPS te conviene más por los tipos de aparatos y movimientos que realizas, siempre puedes acercarte con los expertos.
En Vogar® tenemos todas las opciones para que puedas elegir de manera confiable, además de que podemos orientarte para saber cuál es el que más te conviene. No dudes en acercarte a pedir un presupuesto u orientación.
¡Te esperamos!
Temáticas
- UPS
- sistemas ups
- sistema de alimentación ininterrumpida
- sistema de alimentación ininterrumpida ups
- ¿Qué es un sistema UPS?
- diferentes sistemas de configuración en un UPS
- configuración de un UPS
Entradas Recientes

En el ámbito de la protección eléctrica, es crucial entender las diferencias entre un regulador de voltaje y un supresor de picos. Ambos dispositivos ...
Leer más
En la era digital, los televisores han dejado de ser simples pantallas para convertirse en verdaderos centros de entretenimiento. Sin embargo, esta ev...
Leer más
La tecnología y los electrodomésticos son parte integral de nuestra vida diaria y la protección de estos dispositivos se ha vuelto esencial. Los regul...
Leer más