Art3

Cada vez más empresas en México apuestan por utilizar robots en tareas diarias, principalmente el sector manufacturero.

Fabricantes de robots comienzan a ver a nuestro país no solo como un mercado atractivo para sus productos, sino también para transmitir sus conocimientos en programación a emprendedores y estudiantes.

Un ejemplo de estas empresas es la compañía Universal Robots (UR) que en septiembre del 2018, inauguró un centro de capacitación en robótica en colaboración con el estado de Querétaro. En donde se podrá aprender desde la programación hasta cambiarle el motor a un robot.

Además, nuestro país es el país en América Latina que más importa robots industrializados y e cuarto en todo el mundo, según la Organización Mundial del Comercio. En 2017, las importaciones alcanzaron un valor de 209 millones de dólares (mdd), de acuerdo con la empresa ABB. Sin embargo, solo invertimos 0.5% del PIB en desarrollar nuestra propia tecnología.

Esta situación se vincula con la creencia de que los robots desplazaran a los trabajadores eliminando millones de empleos en todo el mundo.

En el área de educación

México es el único país de América Latina en ganar uno de los primeros tres lugares en WRO (World Robot Olympiad).

"En México hay un auge de escuelas de robótica en clases extracurriculares. En Brasil empieza este movimiento, en Costa Rica lleva un par de años, pero en México lleva una década", dice Carlos Pérez, director en México de World Robot Olympiad (WRO), una competencia mundial de robótica para jóvenes.

Otro aspecto por desarrollar es la robótica de servicios. "En los próximos 20 años vamos a ver las ciudades inundadas de máquinas desarrollando distintas tareas, como limpiar, servir el café, haciendo de guías turísticos, auxiliares de hospitales o cargando maletas en el aeropuerto", dice el especialista Raúl Rojas González, egresado del IPN.

A pesar del gran avance que a tenido nuestro país en materia de robótica, y de las inversiones extranjeras que están llegando al país, sólo podremos avanzar realmente en innovación y desarrollo de tecnologías lo proporcional a la inversión que el gobierno dedique a este rubro.


Referencias

Gabriela Rojas, 2018. https://www.bbc.com/mundo/noti...

Carlos Urzúa, 2019. https://www.milenio.com/negoci...

WRO, 2019. https://wro.org.mx/index.php/n...

Temáticas

Todos los campos son obligartorios*

¿Te interesa alguno de nuestros productos?

En Vogar, sabemos que cada cliente es único, y es por eso que ofrecemos cotizaciones personalizadas. Cuéntanos qué productos te interesan y te enviaremos una oferta hecha a tu medida.

Entradas Recientes


Por Qué tus Equipos de Laboratorio Necesitan un Regulador de Voltaje
Regulador de Voltaje Por Qué tus Equipos de Laboratorio Necesitan un Re...

En un laboratorio, la precisión es todo. Cada muestra, cada análisis y cada resultado dependen de la fiabilidad y el correcto funcionamiento de tus eq...

Leer más Leer más
El riesgo real de no tener un No Break para Servidor en tu Empresa
UPS El riesgo real de no tener un No Break para Servid...

En la era digital actual, los servidores son el corazón de cualquier empresa. Almacenan información crítica, ejecutan aplicaciones esenciales y mantie...

Leer más Leer más
¿Tu Refrigerador de Tienda se Apaga o Falla? Podría ser un Problema de Voltaje
Negocios y comercios ¿Tu Refrigerador de Tienda se Apaga o Falla? Podrí...

ara cualquier dueño de una tienda, miscelánea o restaurante, el sonido del silencio cuando un refrigerador debería estar funcionando es una de las peo...

Leer más Leer más
img-regulador-aumenta.png

Aumenta la vida de tu equipo


Extender la vida útil de tu equipo y optimizarlo es posible, ¡Actualiza tu regulador y sus componentes con nosotros!.

Whatsapp vogar