Robotica

La robótica y la inteligencia artificial (RIA) son campos considerados como de mayor desarrollo económico en el siglo XXI. Sabemos que la aplicación de estas grandes áreas es muy variada, por lo que podemos destacar varios campos en los que los ciudadanos se pueden ver más afectados.

Robots en la medicina

Es todo un reto introducir la inteligencia artificial en la medicina preventiva, sin embargo, mediante técnicas big data esto se vuelve cada vez más cercano llevando a cabo tareas automatizadas.

La AI ya se utiliza en medicina para detectar arritmias mediante la interpretación de electrocardiogramas, también en la detección de cáncer de piel gracias al análisis de grandes bases de datos de fotografías de manchas cutáneas.

¿Qué problemas puede traer esto consigo? La seguridad de la toma de decisiones de estos robots, son un punto a considerar al momento de llevar a cabo estas prácticas nuevas.

Trabajadores y acompañantes

El impacto de la robótica en el mercado laboral es uno de los más discutidos a nivel global, gracias a que puede traer un impacto negativo si destruye grandes cantidades de puestos de trabajo.

La realización automática de ciertas tareas ayuda a los trabajadores a facilitar su labor y seguridad en sus puestos de trabajo. La conducción automática tendrá más intereses en las producciones agrícolas así como sistemas automáticos de plantación y cosecha.

Los robots de compañía también tienen un futuro prometedor, tanto para personas mayores como para el cuidado de los niños. Éstos ya se emplean en Japón.

La ética en estas prácticas

Combatir nuevas formas de crimen y complejas redes de crimen organizado, tal cual como en las películas, puede ser una tarea diaria de estos robots. Sin embargo, sin una regulación adecuada puede convertirse en un control estatal de los ciudadanos sin limite ético.

Existen todavía muchas lagunas legales respecto a la guía adecuada en este tipo de tecnología. Los principios en los que se deben basar todos los avances tecnológicos son: transparencia, responsabilidad, justicia, respeto a la privacidad y a la autonomía de las personas. Es de vital importancia que los avances legales se encuentren a la altura de estos cambios tecnológicos de modo que uno no se quede rezagado y pueda generarnos problema en cuanto al uso ético de las nuevas tecnologías.

Temáticas

Todos los campos son obligartorios*

¿Te interesa alguno de nuestros productos?

En Vogar, sabemos que cada cliente es único, y es por eso que ofrecemos cotizaciones personalizadas. Cuéntanos qué productos te interesan y te enviaremos una oferta hecha a tu medida.

Entradas Recientes


¿Cuál es la diferencia entre un regulador y un supresor de picos?
Regulador de Voltaje ¿Cuál es la diferencia entre un regulador y un sup...

En el ámbito de la protección eléctrica, es crucial entender las diferencias entre un regulador de voltaje y un supresor de picos. Ambos dispositivos ...

Leer más Leer más
¿Por Qué Necesitas un Regulador de Voltaje para Tu Televisor?
Regulador de Voltaje ¿Por Qué Necesitas un Regulador de Voltaje para Tu...

En la era digital, los televisores han dejado de ser simples pantallas para convertirse en verdaderos centros de entretenimiento. Sin embargo, esta ev...

Leer más Leer más
Reguladores de Voltaje para Línea Blanca: Lo que Debes Saber
Regulador de Voltaje Reguladores de Voltaje para Línea Blanca: Lo que D...

La tecnología y los electrodomésticos son parte integral de nuestra vida diaria y la protección de estos dispositivos se ha vuelto esencial. Los regul...

Leer más Leer más
img-regulador-aumenta.png

Aumenta la vida de tu equipo


Extender la vida útil de tu equipo y optimizarlo es posible, ¡Actualiza tu regulador y sus componentes con nosotros!.

Whatsapp vogar