Pilas y baterias diferencias y tipos

Desde nuestra perspectiva para Vogar, las baterías y pilas son una fuente de energía muy utilizada en la actualidad como una manera de obtener corriente eléctrica de una fuente móvil, sin mencionar que siempre se necesita en diferentes productos.

Gracias a una reacción química en nuestro día a día nos son muy útiles, ya que las encontramos en celulares, automóviles, linternas, laptops, controles remotos, calculadoras, relojes y más.

Por lo que nos hemos dado en la tarea de explicar la diferencia entre pila y batería, además de mencionarte los tipos que existen actualmente. Recuerda que en Vogar podrás encontrar reguladores de voltaje para tu hogar, oficina o industria. ¡Conoce nuestros productos!


¿Qué es una batería?


Una batería se compone de dos o más celdas electroquímicas, las cuales tienen dos electrodos (positivó y negativo) y un electrolito. En Vogar definiremos la batería como un generador secundario de energía, ya que requiere de un dispositivo primario para transformar la energía.

Las baterías pierden carga de manera constante, ya sea si sean utilizadas o no, no obstante, es reversible, ya que son recargadas, y acumulan la carga eléctrica que ha sido producida por el generador primario. El voltaje que otorgan las baterías puede oscilar entre los 2V-15V.


¿Cómo funciona una batería?


Como mencionamos anteriormente, las baterías utilizan una reacción electroquímica reversible, donde un electrodo pierde electrones con oxidación y el otro los recibe, y es reversible cuando se conecta a una corriente eléctrica, empezando un nuevo ciclo de carga.


Tipos de baterías


Existen varios tipos de baterías y podemos verlas desglosadas en la siguiente tabla:


Batería

Plomo - ácido

Níquel - Hidruro metálico

Níquel - Cadmio

Iones de Litio

Constitución

Dos electrodos de plomo

Anido de hidróxido de níquel y cátodo de aleación de un hidruro metálico

Cátodo de hidróxido de níquel y ánodo de un compuesto de cadmio, el hidróxido de potasio como electrolito

Ánodo de grafito y cátodo de óxido de cobalto u óxido de manganeso

Tensión (V)

2

1.25

1.25

3.7

Duración (No. De recargas)

1,000

1,000

500

5,000

Tiempo de carga (h)

8-18

2-5

10-15

2-5

Autodescarga (%)

5

20

15

25


Tabla 1. Clasificación de baterías y características


¿Qué es una pila?


Las pilas producen energía por sí solas, por eso en Vogar la consideramos un tipo de generador primario de energía, a diferencia de las baterías, las pilas pueden transmitir energía a otros aparatos.

Genera energía gracias a que se compone de una sola celda electrolítica y dos electrodos (positivo y negativo), en un electrolito. Al producir su energía no se pierde con el paso del tiempo, se puede almacenar por años, solo si sus componentes no se degradan.


¿Cómo funcionan las pilas?


De igual manera que en las baterías, los electrodos reaccionan y se movilizan a través del electrolito, creando una reacción de óxido-reducción y liberando electrones que pasan a través de un conductor y así generan electricidad.

En la actualidad se utilizan pilas “secas” es decir, la celda es un cilindro de zinc, una barra de carbón y un relleno electrolítico dentro de un cilindro sellado. Al ser una sola celda, la energía de la pila no es infinita, solo pierde energía si está en uso y no a través del tiempo.

El voltaje que otorgan las pilas oscilan entre 1.5V-9V.


Tipos de pilas


Las pilas pueden ser comunes, alcalinas o alcalinas de manganeso.


Pila

Común

Alcalina

Alcalina de manganeso

Constitución

Carbono, zinc, dióxido de manganeso y cloruro de amoniaco

Níquel, cadmio y poli propileno o nylon.

Dióxido de manganeso, hidróxido de potasio, pasta de zinc y carbono.

Presentación comercial

AA,AAA,C,D, 6V y 9V

Botones varios tamaños

AA,AAA,C,D, 6V y 9V

Usos

Linternas, controles, radios, juguetes, relojes, etc.

Aparatos auditivos, relojes, sistemas de alarma, equipo fotográfico, vehículos eléctricos.

Linternas, controles, radios, juguetes, relojes, etc.


Tabla 2. Tipos de pilas y sus usos


¿Cuál es la diferencia entre batería y pila?


En resumen, la pila es un dispositivo que utiliza energía química y produce energía eléctrica y no pierde energía con el paso del tiempo si no está en uso. En cambio, la batería convierte energía química en energía eléctrica y si necesita de recargas continuas para no perder su carga aún si no está en uso.

Esperamos te haya quedado claro lasdiferencia entre pila y baterías, además de cuál es su funcionamiento ya que se encuentran en nuestro día a día. Contáctanos si estás buscando ahorrar energía y proteger todos tus electrodomésticos.

Temáticas

Todos los campos son obligartorios*

¿Te interesa alguno de nuestros productos?

En Vogar, sabemos que cada cliente es único, y es por eso que ofrecemos cotizaciones personalizadas. Cuéntanos qué productos te interesan y te enviaremos una oferta hecha a tu medida.

Entradas Recientes


Reparación de Reguladores de Voltaje: ¿Cuándo es necesario comprar uno nuevo?
Regulador de Voltaje Reparación de Reguladores de Voltaje: ¿Cuándo es n...

En el entorno empresarial y doméstico actual, donde la tecnología es el pilar de la productividad y el entretenimiento, la estabilidad del suministro ...

Leer más Leer más
Protege tu consola de videojuegos con el regulador adecuado
Electricidad Protege tu consola de videojuegos con el regulador...

Para millones de jugadores en todo el mundo, una consola de videojuegos es más que un simple dispositivo electrónico; es una puerta de entrada a nuevo...

Leer más Leer más
La Importancia Crítica de un No-Break para tus Impresoras 3D
Negocios y comercios La Importancia Crítica de un No-Break para tus Imp...

La tecnología de impresión 3D ha revolucionado la forma en que creamos prototipos, piezas funcionales y obras de arte. Sin embargo, toda esa innovació...

Leer más Leer más
img-regulador-aumenta.png

Aumenta la vida de tu equipo


Extender la vida útil de tu equipo y optimizarlo es posible, ¡Actualiza tu regulador y sus componentes con nosotros!.

Whatsapp vogar