- ¿Tienes preguntas? Llámanos: (442) 428 5900

En Vogar nos gusta estar a la vanguardia en todos los mercados a los que proveemos, y la industria automotriz no es la excepción. Los coches eléctricos están recibiendo un enorme respaldo por parte de las diferentes empresas automotrices que, conscientes de que es necesario optar por la movilidad eléctrica, si pretenden tener un mundo viable en el que seguir vendiendo los productos que fabriquen, se han volcado por sacar al mercado una gran cantidad de opciones, de todas las gamas, precios y tamaños.
El coche eléctrico es el futuro. Pero, ¿cuándo será el presente?
En los próximos tiempos las marcas se verán obligadas a usar este tipo de transporte que funciona gracias a la energía limpia, ya que próximamente ya no podrán matricular vehículos que emitan la más mínima partícula de dióxido de carbono ya que la idea es limpiar el aire de nuestras ciudades y con ello nuestro planeta.
Algunas marcas prometen cambiar radicalmente su catálogo en unos años, mientras que otras marcas apuntan más lejos. Sea como sea, todos tienen el coche eléctrico entre una de sus prioridades. Una transición que promete cambiar de arriba a abajo el sector automovilístico.
Auge de los coches eléctricos
Internacional
En el 2020 a pesar de la pandemia, las ventas de eléctricos han aumentado. Se cree que en el 2021 aumentarán las ventas sobretodo en el continente europeo y USA por las normativas e implementaciones realizadas en el 2020.
Nacional
En México el Mercado de los coches eléctricos ha avanzado confórmenlos años y la variedad de modelos que han llegado, aun falta más normas regulatorias e impulsos para que los autos eléctricos tengan su auge en nuestro país.
Obstáculos
El crecimiento del coche eléctrico tiene una serie de problemas. Y uno de ellos son las baterías. A pesar de las fuertes inversiones del sector, la capacidad de producción de baterías para coches eléctricos no sería suficiente para atender a la demanda si atendemos a declaraciones de varios fabricantes.
El coste de las baterías de iones-litio han ido disminuyendo pero para fabricarlas se necesitan materiales como el litio o el cobalto, cuyas reservas son limitadas y están alcanzando precios desorbitados.
El mercado está de momento a la expectativa y los fabricantes están viendo cómo adaptarse a la limitada producción de baterías para coches eléctricos.
Temáticas
- coches eléctricos
- industria automotriz
- electricidad
- reguladores de voltaje
- reguladores de voltaje en México
- reguladores de voltaje en Mérida
- reguladores de voltaje en Monterrey
- reguladores de voltaje en Querétaro
- reguladores de voltaje en Guadalajara
Entradas Recientes

En el ámbito de la protección eléctrica, es crucial entender las diferencias entre un regulador de voltaje y un supresor de picos. Ambos dispositivos ...
Leer más
En la era digital, los televisores han dejado de ser simples pantallas para convertirse en verdaderos centros de entretenimiento. Sin embargo, esta ev...
Leer más
La tecnología y los electrodomésticos son parte integral de nuestra vida diaria y la protección de estos dispositivos se ha vuelto esencial. Los regul...
Leer más