Art4

Antes de iniciar el análisis sobre cuándo se debe utilizar un UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpible, por sus siglas en inglés) o un regulador de voltaje, comentemos las características de cada uno de estos equipos.

UPS

EL UPS es un equipo que puede corregir prácticamente todos los problemas de la red eléctrica, desde variaciones de voltaje hasta cortes de energía, debido a que cuenta con respaldo mediante baterías. Su funcionamiento es el siguiente: el voltaje de entrada de corriente alterna (CA) es convertido a corriente directa (CD) con el fin de cargar las baterías y, al mismo tiempo, se entrega un voltaje de salida de CA.

En caso de un corte de energía, el UPS toma la energía almacenada en las baterías para seguir proporcionando un voltaje a la salida, y que los equipos conectados a éste no se apaguen. Si el UPS es de muy buena calidad, entregará un voltaje libre de perturbaciones. Debido a sus características es un equipo muy caro, por lo que su adquisición debe estar muy bien fundamentada.

Para adquirir un UPS se deben identificar bien las áreas, procesos o equipos que se deben proteger. Por ejemplo, no es necesario que las luces de los pasillos o algunas computadoras no esenciales cuenten con UPS, sólo se deben instalar en los equipos de cómputo, maquinaria o procesos cruciales para la operación de la fábrica o del centro de operaciones.

Regulador de voltaje

El regulador de voltaje basado en un transformador con cambiadores de taps es un equipo sumamente confiable y más barato que un UPS. Su propósito consiste en corregir las variaciones del voltaje de entrada para que el voltaje de salida, utilizado por los equipos conectados, se mantenga estable y no afecte su funcionamiento ni su vida útil.

En el caso del regulador de voltaje, debido a que su costo es mucho menor que el de un UPS, se puede seleccionar de mayor potencia con el fin de que proteja áreas más grandes de la nave industrial u oficinas.

En resumen, si el problema consiste en cortes de energía, la solución es instalar un UPS, realizando un análisis adecuado para seleccionar los equipos críticos que se desean proteger. En cambio, si se presentan variaciones de voltaje, la mejor opción es conectar un regulador en la entrada de su instalación eléctrica.

Temáticas

Todos los campos son obligartorios*

¿Te interesa alguno de nuestros productos?

En Vogar, sabemos que cada cliente es único, y es por eso que ofrecemos cotizaciones personalizadas. Cuéntanos qué productos te interesan y te enviaremos una oferta hecha a tu medida.

Entradas Recientes


¿Cuál es la diferencia entre un regulador y un supresor de picos?
Regulador de Voltaje ¿Cuál es la diferencia entre un regulador y un sup...

En el ámbito de la protección eléctrica, es crucial entender las diferencias entre un regulador de voltaje y un supresor de picos. Ambos dispositivos ...

Leer más Leer más
¿Por Qué Necesitas un Regulador de Voltaje para Tu Televisor?
Regulador de Voltaje ¿Por Qué Necesitas un Regulador de Voltaje para Tu...

En la era digital, los televisores han dejado de ser simples pantallas para convertirse en verdaderos centros de entretenimiento. Sin embargo, esta ev...

Leer más Leer más
Reguladores de Voltaje para Línea Blanca: Lo que Debes Saber
Regulador de Voltaje Reguladores de Voltaje para Línea Blanca: Lo que D...

La tecnología y los electrodomésticos son parte integral de nuestra vida diaria y la protección de estos dispositivos se ha vuelto esencial. Los regul...

Leer más Leer más
img-regulador-aumenta.png

Aumenta la vida de tu equipo


Extender la vida útil de tu equipo y optimizarlo es posible, ¡Actualiza tu regulador y sus componentes con nosotros!.

Whatsapp vogar