- ¿Tienes preguntas? Llámanos: (442) 428 5900

A causa de contingencia ocasionada por el Covid-19 o coronavirus, muchos han tenido que llevarse el trabajo a casa para mantener el distanciamiento social y seguir las medidas de prevención para evitar la propagación del virus.
Sin embargo, el consumo de energía eléctrica en casa aumenta considerablemente cuando no salimos y aún más al estar trabajando remotamente.
Por estas razones, les compartimos algunos consejos para que el consumo de energía eléctrica en el hogar no aumente demasiado.
Desenchufa los aparatos en desuso
En casa contamos con muchos electrodomésticos, aparatos eléctricos y electrónicos que se encuentran todo el tiempo conectados, como el microondas, cargadores, o televisores. Estos equipos, incluso al estar apagados, consumen electricidad, generando un gasto innecesario.
Así que asegúrate de desconectar de la corriente eléctrica todos los aparatos que no utilices. Incluso el cargador de un teléfono móvil, pues los “cubos” que cargan tu celular por medio de un cable usb, cuentan con un pequeño transformador que constantemente consume energía al estar enchufados.
Apágalo si no lo utilizas
En ocasiones solemos dejar algunos aparatos o luces encendidas en caso de que los volvamos a utilizar, por comodidad o costumbre, como dejar en modo stand by una computadora, una laptop cargando durante toda la noche (lo cual puede llegar a afectar su funcionamiento) o la luz prendida del patio.
Es importante que recordemos apagar y desconectar los equipos cuando no los utilizamos para tener un ahorro en la energía que consumimos.
Para hacer de esto una tarea más sencilla, podemos utilizar aparatos como los multicontactos, los cuales cuentan con interruptores que permiten desconectar varios equipos a la vez.
Y recuerda apagar la luz cuando no la necesites.
La luz
Hablando de la luz, un cambio que podemos realizar en nuestra casa para fomentar el ahorro de energía es sustituir las bombillas y focos ahorradores de energía, como los focos de luz LED.
Este tipo de focos ahorradores suelen tener un costo mayor que los focos convencionales, pero a la larga obtendrás un mayor beneficio al reducir tu consumo de electricidad.
Revisa tus instalaciones
Para garantizar el mayor ahorro de energía eléctrica que sea posible en tu hogar es necesario que hagas una revisión de las condiciones de la instalación eléctrica del inmueble. Hay ocasiones en que la instalación es muy vieja, lo que la vuelve menos eficiente.
Si tu consumo en el recibo de la luz llega cada vez más alto sin que haya algún cambio considerable en tu uso de la electricidad, tienes luces parpadeantes o se sube y se baja la luz, es momento de que un especialista revise tu instalación.
Protege tus equipos
Para auxiliar en el consciente uso de la energía eléctrica en tu hogar puedes instalar equipos como No Breaks o UPS que además te ayudarán a proteger tus equipos de variaciones de voltaje o cortes repentinos en el suministro de energía.
En Vogar contamos con una variedad de reguladores de voltaje que te ayudarán a mantener tus aparatos electrónicos en buen estado y así poder ahorrar electricidad. Encuentra el que necesitas contactando a uno de nuestros expertos.
Si quieres saber más consejos para el ahorro en tu consumo eléctrico, te invitamos a leer Consejos para ahorrar electricidad éste 2020.
Temáticas
- Vogar
- reguladores vogar
- reguladores de voltaje
- regulador de voltaje
- ahorro de energía
- aparatos electronicos
- electricidad
- energía eléctrica
- electrodomésticos
- consumo eléctrico
- variaciones de voltaje
- energía
Entradas Recientes

En el ámbito de la protección eléctrica, es crucial entender las diferencias entre un regulador de voltaje y un supresor de picos. Ambos dispositivos ...
Leer más
En la era digital, los televisores han dejado de ser simples pantallas para convertirse en verdaderos centros de entretenimiento. Sin embargo, esta ev...
Leer más
La tecnología y los electrodomésticos son parte integral de nuestra vida diaria y la protección de estos dispositivos se ha vuelto esencial. Los regul...
Leer más