Infografía Tormenta 01

Las tormentas eléctricas son un fenómeno meteorológico común, con un promedio anual de 30 días con tormentas eléctricas. Éstas pueden llegar a causar graves daños, es por esto que te compartimos las recomendaciones, de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres, de lo que debes hacer antes y durante una tormenta eléctrica para prevenir riesgos.

Medidas preventivas

Antes de la tormenta

  • Si te encuentras fuera de casa inmediatamente busca refugio en algún edificio cercano.
  • Estando al aire libre no busques refugio en lugares altos ni cerca de objetos aislados como un árbol solitario o un granero. Lugares bajos, una cueva, una zanja, una cañada o un grupo de árboles son buenos refugios.
  • Recoge ramas o muebles ligeros que puedan ocasionar daños al ser lanzados por el viento, así como sillas o mesas de patio.
  • Cierra ventanas y cortinas. Las ventanas proporcionan un camino por el cual pueda viajar el rayo. Durante la tormenta mantente alejado de las ventanas en todo momento.
  • Si la zona en la que vives es propensa a tormentas eléctricas instala un pararrayos para proteger tu casa y familia.
  • Desconecta todos los aparatos eléctricos y electrónicos. Dependiendo del tipo de equipos con los que cuentes un rayo puede afectarlos incluso sin que éste caiga directamente sobre tu casa. Se pueden generar sobre cargas que lleguen a afectar el funcionamiento del aparato o incluso un incendio.
  • Para prevenir fallas en el sistema eléctrico asegúrate de la instalación eléctrica cuente con un sistema de puesta a tierra con un electricista o ingeniero calificado.

Durante la tormenta

  • No laves ropa, trastes o te des un baño. Los sistemas de tubería son un excelente conductor de electricidad, e incluso en las tuberías de aguas residuales se encuentran impurezas que favorecen la conducción de electricidad. Así que si cae un rayo mientras tienes la llave abierta puede que te lleves un buen choque eléctrico.
  • No toque nada metálico o eléctrico. La rayería puede viajar a través de líneas telefónicas, cables eléctricos y tuberías, así que no toque o utilices tomacorrientes, teléfonos fijos o aparatos eléctricos, para evitar que estos reciban una descarga que pueda afectar su funcionamiento u ocasiones que tú recibas la descarga.
  • Si te encuentras al aire libre en un espacio abierto no te refugies bajo un árbol, alejate de él por lo menos el doble de su altura, si traes mochila con marcos metálicos quitatela y alejate de ella por al menos unos 50 metros. Mantente agachado en cuclillas, pon la cabeza cerca del pecho, cubre tus oídos con las manos y cierra los ojos para protegerlos de la luz de los rayos.
  • Estando con un grupo de personas al aire libre dispersense, dejen una distancia entre 15 a 30 metros entre cada uno para evitar que un rayo viaje de persona a persona.
  • Aléjate de alambrados, cables de teléfono, alumbrado público y de electricidad. Los rayos suelen caer en estas instalaciones.
  • Mientras viajas quédate dentro del coche con el motor apagado y no toques nada metálico.
  • Espera 30 minutos como mínimo después de que haya caído el último rayo para salir de tu casa.

Recuerda que incluso después de pasada la tormenta, las cargas que hayan caído cerca pueden continuar alterando tus equipos eléctricos y electrónicos a causa de las sobrecargas y sobrecalentamiento.

Es por ello que como medida preventiva para tus aparatos eléctricos, electrónicos e información sensible que puedas tener en ordenadores, es importante que instales reguladores de voltaje a tu fuente de energía eléctrica, que protegen a tu equipo en caso de no poder desconectarlos con antelación.

Conoce más al respecto en nuestro artículo Tormentas eléctricas y rayería ¿cómo proteger tus equipos?

Temáticas

Todos los campos son obligartorios*

¿Te interesa alguno de nuestros productos?

En Vogar, sabemos que cada cliente es único, y es por eso que ofrecemos cotizaciones personalizadas. Cuéntanos qué productos te interesan y te enviaremos una oferta hecha a tu medida.

Entradas Recientes


Por Qué tus Equipos de Laboratorio Necesitan un Regulador de Voltaje
Regulador de Voltaje Por Qué tus Equipos de Laboratorio Necesitan un Re...

En un laboratorio, la precisión es todo. Cada muestra, cada análisis y cada resultado dependen de la fiabilidad y el correcto funcionamiento de tus eq...

Leer más Leer más
El riesgo real de no tener un No Break para Servidor en tu Empresa
UPS El riesgo real de no tener un No Break para Servid...

En la era digital actual, los servidores son el corazón de cualquier empresa. Almacenan información crítica, ejecutan aplicaciones esenciales y mantie...

Leer más Leer más
¿Tu Refrigerador de Tienda se Apaga o Falla? Podría ser un Problema de Voltaje
Negocios y comercios ¿Tu Refrigerador de Tienda se Apaga o Falla? Podrí...

ara cualquier dueño de una tienda, miscelánea o restaurante, el sonido del silencio cuando un refrigerador debería estar funcionando es una de las peo...

Leer más Leer más
img-regulador-aumenta.png

Aumenta la vida de tu equipo


Extender la vida útil de tu equipo y optimizarlo es posible, ¡Actualiza tu regulador y sus componentes con nosotros!.

Whatsapp vogar